Categoría: Día a día en el aula


WeTransfer y TransferNow para compartir grandes archivos (Videotutorial)

Publicada el 08/05/2019
No sé vosotros, pero yo necesito compartir archivos grandes muchísimas veces: ISOs de sistemas operativos, aplicaciones completas, fotos de un evento que ocupan más de lo que permite el correo electrónico… y sin duda, WeTransfer o TransferNow son herramientas perfectas para conseguirlo WeTransfer WeTransfer es un servicio de transferencia de ficheros basado en la nube […]

Concurso de vídeos “Tengo un objetivo: los ODS en mi centro”

Publicada el 06/05/2019
Un año más, mis compañeros Mónica y David se han puesto manos a la obra con el alumnado de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes para llevar a cabo la tercera edición del proyecto “Dale una nueva vida a tu equipo informático” del que ya hablé en este blog cuando se llevó a cabo la […]

Trivinet: repasando la teoría de Redes con preguntas de test colaborativas

Publicada el 29/04/2019
En el post Proyecto de redes colaborativo con Trello, Canva, Corubrics y Trivinet os conté cómo mi compañera Marian y yo organizamos el tema de Redes en el módulo de Sistemas Informáticos de Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma. La última parte consistía, precisamente, en que el alumnado propusiera a través de un grupo creado […]

Lightshot online para compartir imágenes (Videotutorial)

Publicada el 17/04/2019
¿Habéis tenido que compartir una imagen no personal, como una captura de pantalla, en algún sitio donde no se pudieran adjuntar imágenes? ¿Y en ese caso habéis tirado de algún alojamiento en la nube (Dropbox, Google Drive…)? Pues os aseguro que hay una opción más sencila: Lightshot (o prnt.sc). Me daréis la razón Lightshot online […]

Pechakucha: 20 diapositivas y 6:40 minutos para explicar un concepto

Publicada el 15/04/2019
La comunicación lingüística es una de las competencias que todos nuestros estudiantes deberían alcanzar. Sin duda, para conseguirlo hay mil y una formas, y en este post os voy a hablar de una de las más originales que he aplicado en mis clases: PechaKucha. ¿Suena a chino? Pues es japonés 😉 PechaKucha Este término tan […]

Presentaciones con Genially (Videotutorial)

Publicada el 10/04/2019
Por si os quedasteis con ganas de más después del artículo sobre Presentaciones atractivas con Canva, os traigo la segunda parte de la sesión del seminario de Microformación TIC: presentaciones con Genially. Podréis ver un videotutorial sobre la parte de presentaciones que ofrece esta pedazo de herramienta. Pero hay mil opciones más que os invito […]

Quizlet Live de comandos de Linux y Windows, ¡la tensión de jugar en equipo!

Publicada el 08/04/2019
No recuerdo cuándo ni cómo conocí Quizlet. Pero no olvidaré la primera vez que echamos un Quizlet Live en clase de Sistemas Informáticos. La tensión se palpaba en el ambiente, los alumnos y alumnas tenían un ojo en sus móviles y otro en el proyector, que iba marcando las puntuaciones de cada equipo. ¡De repente […]

CyL digital, una aplicación multiplataforma para el concurso de Datos Abiertos de Castilla y León

Publicada el 05/04/2019
La Junta de Castilla y León ha convocado por tercer año consecutivo el III Concurso de Datos Abiertos. El plazo de presentación de candidaturas finalizaba el 10 de febrero; apenas 10 días antes le comenté a mi amigo y compañero redondo en la distancia, Sergi García (@sergarb1), que si nos animábamos a participar. Le faltó […]

Ubuntu: un debate, una presentación, preguntas y, para repasar, ¡Kahoot!

Publicada el 01/04/2019
¡Que levante la mano quién no ha hecho algún Kahoot para sus alumnos! Me extrañaría ver muchas manos en alto, la verdad, porque Kahoot se ha convertido en una de las mejores herramientas para pasar un buen rato, crear espíritu de aula y, sobre todo, ¡repasar! Y es que nadie me puede negar que explicar […]
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram