Un año más, mis compañeros Mónica y David se han puesto manos a la obra con el alumnado de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes para llevar a cabo la tercera edición del proyecto "Dale una nueva vida a tu equipo informático" del que ya hablé en este blog cuando se llevó a cabo la primera edición.
Desde el tiempo y la distancia (porque estamos en distinto turno -mañana y tarde- y apenas coincidimos los viernes) me encargo de llevar al día la web del proyecto y de darle difusión a través de los diferentes concursos educativos que se van convocando. Este año nos hemos presentado a tres: el Premio de Aprendizaje Servicio, el Premio Endesa a la Ecoinnovación Educativa y por último, el concurso "Tengo un objetivo: los ODS". Hoy os hablaré de este último, aprovechando que se publican hoy todos los proyectos en Youtube.
Para cada premio es necesario presentar diferentes documentos: memorias, vídeos... así que con la GoPro en una mano, y el ratón en otra, me encargo un poco del "backoffice" del asunto.
Dale una nueva vida a tu equipo informático
El proyecto “Dale una nueva vida a tu equipo informático” consiste en trabajar de forma interdisciplinar con el grupo de primero de grado de medio de Sistemas Microinformáticos y Redes a través de un proyecto de aprendizaje-servicio en el que se recuperan distintas partes de ordenadores para componer equipos útiles y donarlos a entidades sin ánimo de lucro que los necesitan.
Es importante destacar la idea transversal de trabajar con un enfoque social y sostenible. Por un lado, la implicación ecológica desde el punto de vista de la reutilización y reducción de residuos, y por otro, la implicación social, desde la vertiente de la distribución de riquezas y la satisfacción de necesidades.
Hay tres premios: uno para la categoría "Yo me lo guiso, yo me lo como", en la que participamos ya que hemos grabado y editado el vídeo; otro para la categoría "Yo pongo los ingredientes y el CIMA cocina", donde es el CIMA el encargado de realizar el vídeo; y por último el premio del público, que será el que más "Me gusta" consiga en el comentario correspondiente al nombre del proyecto.
Aquí os dejamos el vídeo del CIMA. Podéis ver nuestro proyecto (número 26) en el minuto 1:16:26. ¡Esperamos que os guste!
El pasado curso 2016-2017, profesores y alumnos de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes realizaron un interesante proyecto de Aprendizaje-Servicio llamado "Dale una nueva vida a tu equipo informático".
El objetivo es trabajar de forma interdisciplinar con este grupo a través de un proyecto específico de aprendizaje-servicio en el que se recuperan distintas partes de equipos informáticos para componer nuevos equipos útiles que puedan ser donados a proyectos concretos; durante el curso 2016-2017, los equipos se destinaron a la Asociación Plataforma Romanés, cuyo fin es la integración del pueblo gitano, y a Proyecto Hombre, asociación encargada de ofrecer soluciones en materia de tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias y otras adicciones
Por último, cabe destacar la idea transversal a lo largo del proyecto de trabajar con un enfoque social y sostenible. De hecho, en su primera edición, el proyecto se desarrolló en colaboración con el grupo de trabajo de sostenibilidad del centro al tener una implicación ecológica, desde el punto de vista de la reutilización y la reducción de residuos, y social, desde la vertiente de la distribución de riquezas y la satisfacción de las necesidades.
La pasada reunión de departamento hablamos la posibilidad de plantear, de cara al próximo curso, la creación de portafolios por parte de los chavales como un recopilatorio de evidencias de aprendizaje y, por qué no, como carta de presentación a las empresas de FCT. De hecho, el portafolio realizado por alguno de los chavales de SMR fue la clave para que le eligieran a él y no a otro que en su currículo no había hecho referencia a este portafolio.
Y recordando, recordando, encontré el blog del curso "El portafolio educativo" que hice el curso pasado; un curso organizado por el INTEF, y que, sinceramente, me encantó.
Así que aquí os dejo el enlace al mismo, por si alguno se anima 😉
Blog del curso "Portafolio Educativo"
Guardar
Guardar
Seguro que muchos de vosotros habéis dicho esa dichosa frase de "¡Mi ordenador tiene un virus!". Con este Prezi he querido explicar de un modo muy gráfico cuáles son los diferentes tipos de malware que puede tener un ordenador... ¡porque no todos sufren de lo mismo!
Y para completar, podéis echar un ojo a estos artículos de la Revista Digital de Educación donde entro un poquito más explicando mitos, diferencias y remedios:
Mis alumnos de las ESO, Bachillerato, PCPI y SMR lo han entendido... ¿y vosotros?
Terminamos el libro de texto de Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos con la unidad 8 sobre tratamiento de residuos informáticos. Esta presentación resume los contenidos del libro, e incluye un interesante vídeo sobre los SIG.
Pero si hay algo que realmente dejó a mis chicos boquiabiertos, y sin duda a mí también, fue el documental "Obsolescencia Programada", sobre el consumismo en la actualidad, y el hecho de que los productos están "programados para fallar". ¿Se habrán concienciado de la importancia del reciclaje y el consumo responsable? Yo sí. (más…)
Para comenzar el curso de "Auxiliar de Operaciones de Montaje y Mantenimiento de Equipos Microinformáticos" del ecyl, ¿qué mejor que hacerlo en el módulo de TICs con una presentación sobre la historia de la informática?
¡Por fin después de tanto trabajo, salió a la luz nuestro libro Montaje y Mantenimiento de Equipos, para el ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes. Un libro que no solo contiene información actualizada sobre el módulo, sino también infinidad de ejercicios, fichas de trabajo, recursos interactivos... para que los alumnos tengan a mano toda la información necesaria para superar el módulo adquiriendo todos los conocimientos requeridos en la empresa, y los profesores tengan una guía de trabajo detallada para dar clase de manera guiada y con garantías de éxito.
¡Ha sido un placer trabajar mano a mano con Jose Carlos Gallego y Montserrat Sánchez!