Los archivos PDF son uno de los formatos más agradecidos que se han inventado: agrupan texto, imágenes, vídeos, sonidos e incluso enlaces, manteniendo su formato invariable a pesar de ser enviados y abiertos con diferentes lectores de archivos; se pueden leer en los principales sistemas operativos: Windows, Linux, OS X, Android, iOS… sin variación sobre el original; se pueden cifrar e incluso firmar digitalmente; y para crearlos, solo tenemos que exportarlos con casi cualquier aplicación a este formato. ¿No son simplemente fantásticos?
Sin embargo, a veces queremos trabajar con este tipo de archivos de un modo un poco más avanzado: uniendo dos o más archivos PDF, dividiendo un PDF en trocitos, comprimiéndolo para que pese menos, o incluso añadiendo números de página, marcas de agua, transformándolo a su documento original, como Word, Excel, Powerpoint, etc. Podemos pensar que estas tareas son imposibles si no disponemos del archivo a partir del cuál generamos este PDF, pero… nada más lejos de la realidad. Con iLovePDF podemos hacer todo esto y mucho más.
iLovePDF es una web que apareció a principios del año 2010 con dos tareas muy concretas: dividir y unir PDF. Sin embargo, con el paso del tiempo ha añadido multitud de funcionalidades que nos permiten realizar otras muchas operaciones. A continuación, se detallan cuáles son todas estas funcionalidades en 2018:
Sin duda, una herramienta fantástica para hacer prácticamente todo lo necesario para trabajar con nuestros documentos PDF.
Artículo publicado en la Revista Digital de Educación, sección TIC cerca de ti (septiembre 2017). ISBN 2254-2418